Ha elevado una cuestión de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional para que se pronuncie.
La mujer medicaba en exceso al pequeño en su obsesión por sobreprotegerlo. Esta enfermedad se considera una forma de maltrato. El pequeño se encuentra con una familia de acogida.
A través de su sentencia de 9 de febrero de 2022, la Audiencia Provincial de Almería haconfirmado la condena en costas a una madre que se opuso, con mala fe, a la custodia compartida de sus hijos.
Tras incumplimiento continuado durante el confinamiento de la custodia compartida vigente, se ordena restituir el sistema con inmediatez y sin imposiciones carentes de sentido.
La acreditación es administrativa, no tiene consecuencias judiciales y sirve para acceder a la red de protección.
Su abogado asegura que "se desmontan uno a uno todos los bulos y falsedades en los que el juez Piñar sustenta su injusta decisión".
Siete de cada diez denuncias fueron presentadas directamente por la víctima; familia y entorno apenas presentaron un 1,63 % del total.
Fuentes jurídicas consultadas por LD confirman que el informe del juez Piñar sobre los abusos al menor jamás fue remitido por Justicia al Supremo.
Alude a presuntos abusos sexuales a uno de sus hijos estando bajo la custodia de Juana Rivas.
Se trata de un “acto aislado de una importancia relativa o leve”, que se contextualiza “en los problemas caracterológicos de ambos cónyuges, en la confrontación y la divergencia relacional”.
En opinión de la Sala Primera, la integración en el mundo laboral de la beneficiaria, de 61 años de edad, se antoja “complicada”
El Congreso da luz verde definitiva a la triple reforma legal que los ‘descosifica’ al considerarlos como seres sensibles
La Fiscalía pide tres años de cárcel para la madre que intentó dar al niño en adopción, lo registró con un padre falso y luego declaró que había olvidado que lo había parido "por la depresión postparto"
El Tribunal Supremo israelí establece la tolerancia cero en secuestro de menores y establece que debe ser retornado antes del 12 de diciembre. Un caso que recuerda el de la española Juana Rivas
La Sala Segunda ha descartado por unanimidad apoyar la concesión del indulto total a Juana Rivas, condenada por un delito de sustracción de sus dos hijos menores a dos años y seis meses de prisión.
“Todo el sistema legal sustantivo de familia, también el procesal, tiene que revisarse de arriba abajo. Esta es una reivindicación de nuestro colectivo. Tan importante como la de crear una jurisdicción especifica”, afirma el abogado José Gabriel Ortolá, abogado del hombre.
La Audiencia Provincial de Granada establece que el hecho de que uno obtenga ingresos muy superiores no exime al otro progenitor de esta obligación.
Desvelamos los resultados de la última pregunta de la encuesta lanzada por Economist & Jurist titulada “Malas experiencias en los Juzgados”.
La Asociación Española de Asesores Fiscales, AEDAF, ha elaborado un informe en el que se reúnen todas las deducciones aplicables en cada comunidad autónoma para los gastos de la vuelta al cole.
Nada evidencia que cuando se donó la nuda propiedad de la mitad indivisa de la finca, la madre tuviera conocimiento de la situación del padre con Administración Tributaria.
Francisco Vte. Martínez Martínez Abogado Penalista Socio de SUPERBIA JURÍDICO – Director Área Penal y VIOGEN Académico de Número de la Muy Ilustre Academia Internacional de Ciencias, Tecnología, Enseñanza y Humanidades.
De la unión de CICAE (Asociación de Colegios Privados e Independientes) y diferentes universidades como ISDE nace un proyecto más que atractivo que tiene objetivo despertar y fomentar la pasión por el Derecho entre los estudiantes más jóvenes, el JUNIOR LAW SCHOOL cuyo objetivo es formar a los alumnos en el mundo del Derecho y que descubran desde bien temprano lo apasionante que es el mundo jurídico.
La Audiencia Provincial estima parcialmente el recurso del hombre y reconoce que debe ser indemnizado por los daños morales y materiales derivados de la ocultación de paternidad por parte de la madre. La relación con el menor duró más de 9 años dando lugar a una natural situación de apego.
Los recibos correspondientes a los meses de febrero y marzo de 2019 figuraban abonados por la acusada cuando en realidad fueron pagados por su expareja.
La actriz ha admitido que su intención con esta obra es educar en la importancia de la igualdad de derechos.
Nueva sentencia favorable para nuestra firma, obteniéndose la custodia compartida para nuestro cliente en apelación. Recoge la Audiencia Provincial de Madrid que si no hay motivos que desaconsejen la guarda conjunta ésta debe aplicarse, considerando que el mero transcurso del tiempo es un motivo de alteración de las circunstancias.
Quercus & Superbia Jurídico es elegida como firma de referencia por la embajada de la República de Bielorrusia.
El premio, que está dotado con 1.000 euros, ha sido posible gracias a la aportación del Banco Santander.
La embajada de la República de Bielorrusia en el Reino de España ha elegido Quercus&Superbia Jurídico como firma de referencia para el asesoramiento y asistencia jurídica de todos sus nacionales y empresas que radiquen en España y tengan relaciones jurídico-comerciales en el país. Este acuerdo alcanzado entre Quercus & Superbia Jurídico y la embajada de … <a href="https://superbiajuridico.es/stories/quercus-superbia-juridico-elegida-como-firma-juridica-de-referencia-por-la-embajada-de-la-republica-de-bielorrusia/">Leer más</a>